Entorno

Entorno

RIVAS DE TERESO

A las faldas de la Sierra de Cantabria o de Toloño, en los enclaves del Puerto de La Herrera, camino obligado de La Rioja a la Llanada Alavesa se encuentra esta población perteneciente al municipio riojano de San Vicente de la Sonsierra

Proviene de un solar que se fundó en este lugar, bajo la advocación de San Miguel, del que no quedan sino ruinas.

La actual población de Rivas de Tereso se divide en dos barrios perfectamente diferenciados; el de arriba, acurrucado entorno a la antigua Iglesia de San Miguel (construida en el siglo XIII y en cuyas inmediaciones proliferan los sepulcros altomedievales excavados en la roca), y el de abajo, en el cual podemos visitar la Iglesia de la Concepción.

Siguiendo el antiguo Camino de Peciña, podemos ver los restos de la Ermita de Orzales, que pertenecía al poblado del mismo nombre. Situado a 649 metros de altitud, donde podemos disfrutar de la calma de una aldea de tan solo 15 habitantes censados (aunque su población se multiplica durante los fines de semana y el verano) y de largos paseos por el monte a nuestro libre albedrio o siguiendo algunas de las rutas predefinidas como pueden ser:

Sendero de la Ermita de Toloño

Este sendero con su recorrido circular de 12,48 km nos permite alcanzar la cima del Monte Toloño situada a más de 1.200 metros, y desde la que tenemos una visión privilegiada de gran parte de la Rioja Alta

Sendero Arqueológico de Rivas de Tereso

Transcurre por lagares, eremitorios y restos de ermitas. Cualquier día es bueno para acercarte a Rivas de Tereso y realizar este sendero circular de 9 km y unas 2 horas de duración, y después reponer fuerzas en nuestro restaurante

Eremeterios de Gobate

Dos curiosos eremitorios con tumbas antropomorfas en su interior; uno orientado al este y otro al oeste. En su entorno encontramos varios lagares rupestres y los restos de una antigua construcción

Ermita de Orzales

Es una aldea desaparecida que se localizaba próxima a la cima del Toloño

Menhir de La Peña Lacha

Este espectacular menhir se encuentra ubicado a mitad de camino entre las aldeas de Peciña y de Rivas de Tereso. A falta de completar las investigaciones, el hallazgo en superficie en los alrededores del monumento de cerámicas modeladas a mano y lascas de sílex y cuarcita

Todo ello a pocos minutos de San Vicente de la Sonsierra, Laguardia o Haro, Capital del Rioja